Camping Los Escullos obtiene el sello S de Sostenibilidad Turística

Un paso más hacia el turismo responsable y sostenible

¿Qué es el Sello S de Sostenibilidad Turística?

El Camping Los Escullos ha conseguido la prestigiosa Certificación de Sostenibilidad Turística, otorgada por el Instituto para la Calidad Turística y la Sostenibilidad (ICTES).
Este reconocimiento refleja el firme compromiso del camping con el medioambiente y la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su gestión diaria.

Ejemplos de implantación de objetivos de desarrollo sostenible que hemos llevado a cabo.

Nuestro principal objetivo siempre ha sido el de alcanzar la sostenibilidad medioambiental. De hecho, nuestro camping tiene la distinción de ‘Camping Ecológico’, otorgado por la Junta de Andalucía.

¿Qué medidas hemos implementado para lograrlo? Te contamos lo más destacable:

  • Optamos por energías sostenibles: contamos con una Instalación Solar Fotovoltaica que da cobertura al restaurante, supermercado, caravanas, bungalows, climatización de la piscina y muchos otros servicios.
  • Disponemos de una depuradora ecológica por biofiltros electroactivos, única en la provincia de Almería.
  • Instalación del sistema modular METland® para tratar las aguas grises generadas por las duchas del camping.
  • Firme apuesta por el reciclaje y por acabar con el plástico en Cabo de Gata. Disponemos de una zona de contenedores de orgánicos, envases, cartón y vidrios; además de recogida de baterías, pilas y lámparas en Recepción.
  • Piscina con cloración salina: más higiénica, más saludable y respetuosa con el medioambiente. Seguimos trabajando por un futuro más sostenible y respetuoso para todos.
  • Además, llevamos a cabo diferentes acciones para promover el cuidado medioambiental en el camping: talleres, colaboración con el grupo ecologista We Love Nature en jornadas de limpieza del Parque Natural, disposición de folletos informativos para nuestros visitantes, etc.
Acciones de concienciación medioambiental
Sistema de depuración aguas residuales y grises
Placas solares fotovolcánicas
Agua caliente sanitaria piscina con cloración salina

¿Qué ventajas supone el certificado de ‘Sostenibilidad Turística’ para ti, durante tu alojamiento?

¿Qué ventajas supone el certificado de ‘Sostenibilidad Turística’ para ti, durante tu alojamiento?

  • Bienestar y salud: Las instalaciones se gestionan con tecnologías limpias y sistemas innovadores, garantizan ambientes más saludables y seguros para disfrutar de tus vacaciones.
  • Ahorro de recursos y eficiencia: El uso de energías renovables y tratamientos ecológicos del agua, contribuyen a optimizar el consumo de recursos, lo que refleja un funcionamiento eficiente y sostenible del alojamiento.
  • Conexión con la naturaleza: Al alojarte en un camping que, apuesta por la sostenibilidad, formas parte de un entorno que respeta y conserva el entorno natural. Uno de nuestros objetivos es disfrutar de nuestro entorno único sin comprometer su preservación.
  • Experiencia educativa y participativa: Nos encanta que formes parte de las actividades y talleres ambientales, para conocer juntos prácticas sostenibles que ayuden a proteger el medio ambiente.
  • Contribución a un futuro responsable: Al escoger un destino eco-friendly, tu decisión impulsa el turismo responsable, promoviendo un modelo de vida más consciente con el planeta.

En definitiva, el certificado de sostenibilidad turística se traduce en una experiencia de alojamiento que no solo prioriza tu confort, sino que también te permite disfrutar de unas vacaciones en armonía con la naturaleza y comprometidas con un futuro sostenible para todos.

Camping Los Escullos: Un referente en turismo sostenible

Gracias a esta certificación, Camping Los Escullos se consolida como un modelo a seguir dentro del turismo responsable.

Si estás buscando un destino eco-friendly para tus próximas vacaciones, Camping Los Escullos es la opción ideal. Disfruta desconectando de la rutina y del ajetreo del día a día, y conectando con la tranquilidad y belleza que ofrece nuestro Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.